Back

Alexandra Gómez, directora de L’Artisan by MTGlobal

Empezamos una serie de entrevistas al talento que nutre nuestros equipos. En esta ocasión, nuestra primera protagonista es la directora del proyecto de viajes a medida que ha arrancado MTGlobal.

Alexandra Gómez, directora de L'Artisan by MTGlobal

¿Por qué L’Artisan?

L´Artisan nace bajo este nombre porque cada uno de los viajes que diseñamos, son únicos. Creamos una nueva obra maestra para cada viajero, ya que ninguno de ellos es igual, ni sus viajes deben serlo. 

¿Qué te impulsa a lanzar este proyecto?

Este proyecto ve la luz desde la pasión por los viajes y la búsqueda del detalle. Cada destino merece ser tratado con respeto y debemos ofrecerlo mimando cada detalle de cada itinerario. Solo así se alcanza la excelencia.

¿Qué tiene L’Artisan que os hace únicos?

Nuestro mayor valor es el gusto por la búsqueda y el cuidado de cada detalle. Cada una de nuestras obras maestras ofrecen al viajero experiencias inolvidables en cada país o países visitados. Recuerdos que perdurarán en su memoria. Un viaje termina, pero un recuerdo permanece por siempre. En L’ Artisan by MTGlobal buscamos generar instantes de gran valor para nuestros viajeros, que conserven como tesoros bien preciados.

¿Cómo es el proceso de este diseño de viaje en L’Artisan?

Me gusta conocer a mis viajeros, para ofrecerles un viaje acertado y basado en la exclusividad de cada experiencia. Me reúno con ellos personalmente, nos conocemos, anoto cada detalle, gusto, intereses y lo aplico en el diseño de su viaje. Contamos con corresponsales en todo el mundo, lo que nos permite preparar los mejores itinerarios, ideas y experiencias sintetizadas en una propuesta completa donde incluimos los servicios a medida diseñados para cada viajero. Incluimos sus recorridos y trayectos, experiencias, alojamiento, datos de interés sobre el destino… Todo con la máxima precisión. 

Una propuesta que no es definitiva ni cerrada. El viajero expresa sus impresiones, la adapta y cambia según lo que mejor le encaje. Es un proceso de escucha constante y retocamos cada programa las veces que sea preciso hasta dar con el viaje de sus sueños.

¿Qué tenéis en cuenta para poder crear esa experiencia única?

Crear una experiencia única y a medida al más alto nivel exige estar pendiente de factores que trascienden el dar un servicio exclusivo o de lujo. Factores como la personalización a medida, la atención al detalle, el acceso a servicios en privado, la exclusividad, la conexión con la cultura local, la sostenibilidad y ESG, la ubicación o el sentimiento de remembranza son aspectos fundamentales para crear esa huella profunda en cada viajero. Procuramos que cada experiencia sea sensorial, envolvente. Un viajero puede disfrutar de una cena en un restaurante galardonado con Estrella Michelín después de haber experimentado la meditación con cuencos tibetanos tras haber desconectado del mundo en un spa exclusivo de fama mundial. También hacemos que nuestras experiencias sean innovadoras y se sirvan de las últimas tecnologías (dispositivos inteligentes en las habitaciones de hotel, aviones privados con conectividad de última generación o el uso de realidad aumentada o virtual) para marcar la diferencia.

¿Cuáles son las tendencias en lujo y cómo se adapta L’Artisan para seguirlas?

Este apartado está estrechamente ligado al anterior. El universo de los viajes de lujo se encuentra en constante evolución y se va adaptando a las nuevas demandas y expectativas de los viajeros más exigentes. Desde mi punto de vista, las tendencias más destacadas serían la hiperpersonalización, la preocupación por la sostenibilidad, que las experiencias sean realmente inmersivas, el bienestar y la desconexión, el uso de la tecnología al servicio de cada momento, los viajes de celebración y el estar actualizado sobre los destinos emergentes.

Creéis que la satisfacción del cliente es lo más importante, pero ¿cómo conseguís no solo satisfacer al cliente, sino superar sus expectativas?

Tenemos que ir más allá del simple “cumplir con lo prometido”. Se trata de crear experiencias memorables y personalizadas que dejen huella. Lo conseguimos a través de una personalización llevada al extremo, conociendo a nuestros viajeros y sirviéndonos de toda la información que nos brindan para adaptar cada propósito del viaje.

En L’ Artisan by MTGlobal nos anticipamos a las necesidades de cada viajero, ofrecemos recomendaciones personalizadas basadas en sus gustos y manteniendo un contacto constante, proactivo y transparente. Es mandatorio cerciorarnos de que cada detalle sea impecable, atender a las necesidades especiales de los viajeros, añadir toques personales… Detalles que ofrecen un valor añadido inolvidable.

Todo ello sin olvidar hacer un seguimiento post-viaje, pidiendo opinión, con una escucha activa. Porque eso nos ayuda a mejorar, a mantener el contacto y a asegurar un factor que para L’ Artisan es clave: la confianza.

¿Qué siguientes pasos o futuro de L’Artisan puedes desvelar?

Acabamos de nacer y estamos en pleno proceso de aterrizaje de la marca. Queremos posiconar L’ Artisan como el referente en bespoke travel y que se asocie el nombre de MTGlobal, también, a este segmento. En un futuro cercano, me encantaría poner en marcha una parte dedicada a viajes de autor: pequeños viajes en grupo alrededor del mundo acompañados por diferentes “artesanos” en distintas materias (fotografía, gastronomía, literatura, historia…)

¿Un sueño que tenga Alexandra?

Mi sueño es seguir cumpliendo los sueños de otros alrededor del planeta. No puedo describir la satisfacción que me produce hacer realidad todos esos sueños, generar recuerdos imborrables, pasar a formar parte de la vida de cada viajero que confía en mí para recorrer los rincones más exclusivos del mundo. Pretendo seguir descubriendo de primera mano esos lugares a los que no llega nadie para poder así compartirlos con mis viajeros. Siempre estoy en constante búsqueda de novedades, de lugares desconocidos, de experiencias con las que poder sorprender.

Y, sin duda, quiero ver crecer a mi criatura, a L’ Artisan. Me gustaría darle el lugar y el reconocimiento que merece. Que nos identifiquen con la creación de viajes únicos, diseñados con mimo y con la categoría que merece cada viajero. Me llena de un orgullo inmenso estar al frente de este proyecto. Y lo criaré con muchísimo cariño.