Back

Mario de las Muelas, director de Viajes de Incentivo

El área de Incentivos de MTGlobal vive un momento de crecimiento y transformación. La combinación de creatividad, excelencia operativa y una sólida infraestructura global permite diseñar experiencias memorables que impulsan motivación, fidelización y cultura corporativa. 

Mario de las muelas. Viajes de incentivo.

Tras la integración de Terra en MTGlobal, ¿cómo describirías el momento que vive el equipo de Incentivos?

El equipo de Incentivos está atravesando una etapa especialmente ilusionante y dinámica. La integración en MTGlobal ha supuesto una oportunidad real de crecimiento tanto a nivel profesional como humano. Nos encontramos motivados, con una energía renovada y el entusiasmo de formar parte de un proyecto más ambicioso y con mayores recursos.

Este proceso ha potenciado lo mejor de cada parte: mantenemos la agilidad, cercanía y especialización que nos caracteriza, pero ahora con el respaldo de una estructura más sólida, que nos permite llegar más lejos y asumir proyectos más complejos. Lo más valioso es que cada miembro del equipo siente que aporta, que crece y que forma parte activa de un proceso de evolución compartido.

Estamos más unidos, más comprometidos y con una visión común clara: seguir creando experiencias únicas y memorables, con impacto real en las personas y en nuestros clientes.

¿Cómo ha evolucionado la propuesta de Incentivos ahora como parte del universo MTGlobal?

Desde nuestra integración, la propuesta de Incentivos ha experimentado una evolución estratégica muy relevante. Hemos pasado de ofrecer experiencias personalizadas en viajes de incentivo a desarrollar una oferta mucho más integral, conectada con los objetivos de fidelización, motivación y rendimiento de nuestros clientes.

La estructura y capacidades de MTGlobal nos han permitido incorporar nuevas herramientas tecnológicas, fortalecer nuestra capacidad logística y enriquecer la propuesta creativa. Esto nos permite diseñar programas más completos, adaptados a un mercado cada vez más exigente y cambiante, sin perder la esencia innovadora y de alto impacto que siempre nos ha definido.

 ¿Qué papel juegan los viajes de incentivo en la estrategia de las empresas hoy en día?

Hoy en día, los viajes de incentivo son mucho más que una recompensa; se han consolidado como una herramienta estratégica integral que potencia la motivación, el compromiso y el sentimiento de pertenencia dentro de las organizaciones.

En un entorno empresarial competitivo como el que vivimos, estos viajes permiten alinear objetivos y fomentar la excelencia a través de experiencias únicas que reconocen y premian el esfuerzo.

Además, este tipo de viajes como son los incentivos, contribuyen a fortalecer la cultura corporativa y a retener talento, lo que se traduce en un mayor rendimiento y éxito sostenible para la empresa.

¿Por qué crees que los viajes de incentivo siguen siendo una herramienta tan poderosa para motivar equipos y fidelizar clientes?

Creo que los viajes de incentivo siguen siendo una herramienta poderosa porque van más allá del simple reconocimiento: se traducen en experiencias únicas y memorables que conectan emocionalmente con los colaboradores y clientes.

Al premiar el esfuerzo y fomentar la relación entre las personas y, casi siempre familiares de los trabajadores (acompañantes), estos viajes impulsan la motivación y el compromiso, fortaleciendo la cultura corporativa y creando un ambiente de lealtad.

Además, en el contexto empresarial actual, ofrecer vivencias personalizadas y diferenciadoras se convierte en un elemento estratégico que no solo impulsa el rendimiento interno, sino que también refuerza la imagen y fidelidad ante los clientes.

¿Qué valor añadido tiene el servicio de Incentivos de MTGlobal?

El servicio de Incentivos de MTGlobal aporta un valor añadido claro y diferenciador: une la creatividad, cercanía y especialización de un equipo con amplia trayectoria en experiencias de incentivo, con la solidez operativa y la infraestructura global de una gran organización.

Siempre hemos llevado en nuestro ADN la excelencia en el diseño de experiencias completas, cuidadas al detalle y altamente personalizadas. La integración en MTGlobal no solo ha reforzado esta esencia, sino que también ha ampliado nuestra capacidad para escalar propuestas, abordar proyectos más complejos e integrar los incentivos dentro de estrategias corporativas globales.

Además, al contar con recursos internos en todas las fases del proyecto, podemos mantener el control de calidad, optimizar tiempos y ofrecer soluciones más competitivas, sin renunciar a la innovación ni al nivel de excelencia que nos define.

En una palabra, ¿cómo definirías a los incentivos MTGlobal?

“Transformadores”.

Esta palabra encapsula perfectamente lo que representan nuestros incentivos: experiencias que van más allá del reconocimiento, y que se convierten en una palanca real de motivación, innovación y evolución cultural dentro de las organizaciones. No se trata solo de premiar, sino de generar un impacto profundo, duradero y alineado con los objetivos estratégicos de cada empresa.

¿Qué importancia tienen factores como la creatividad y la excelencia operativa en el éxito de un viaje de incentivo?

La creatividad y la excelencia operativa son dos pilares esenciales para el éxito de un viaje de incentivo. La creatividad aporta ideas únicas y personalizadas que permiten diseñar experiencias memorables, diferenciadas y adaptadas a las necesidades específicas de cada equipo o cliente. Hay que buscar siempre aquello que el cliente, con sus medios y estructuras, nunca podría organizar por sí solo, y que esas vivencias sean realmente WOW.

Por otro lado, la excelencia operativa no solo implica una ejecución impecable, sino también una gestión integral de cada fase del viaje. En este sentido, nuestra experiencia y excelencia logística marcan una diferencia clave: somos expertos en anticipar, planificar y resolver cualquier tipo de incidencia que pueda surgir, garantizando que nada interrumpa la experiencia. Nuestra capacidad logística asegura que todo funcione con precisión, fluidez y sin contratiempos.

La combinación de creatividad, excelencia operativa y una logística de primer nivel no solo eleva la experiencia vivida, sino que también consolida nuestra imagen como una organización que apuesta por la innovación, la calidad y la fiabilidad en todos sus procesos.

Con la infraestructura global de MTGlobal, ¿qué nuevos horizontes se abren para Incentivos?

Con nuestra actual infraestructura se abren horizontes inigualables para Incentivos.

La capacidad de operar en mercados internacionales, el acceso a recursos logísticos a gran escala, la gran cantidad de clientes de todos los sectores del mercado, la diversidad de los mismos… Nos permiten diseñar propuestas aún más ambiciosas, personalizadas y ser un referente para este mercado.

Los programas de innovación que poseemos sumados al desarrollo de nuestra propia tecnología al servicio exclusivo de nuestros clientes nos posicionan como una de las mejores empresas del sector, facilitando la innovación en nuestros programas y garantizando la excelencia operativa que caracteriza a los viajes de incentivo.

En definitiva, se trata de una oportunidad para transformar y ampliar nuestro alcance, ofreciendo nuestra experiencia de más de 30 años en el mundo de los viajes de incentivo con amplias estructuras y medios innovadores y avanzados que nos hacen estar liderando este importante nicho de mercado.

¿Cómo imaginas el futuro de los viajes de incentivo en un contexto empresarial cada vez más exigente y cambiante?

Creo que el futuro de los viajes de incentivo se enmarca en una evolución donde la personalización, la tecnología y la sostenibilidad tomarán un papel protagónico.

Estos viajes no solo serán reconocidos como una herramienta de motivación y fidelización, sino como una inversión estratégica que potencia la innovación y el compromiso.

La integración de experiencias digitales, la utilización de datos para adaptar los programas a las necesidades específicas de cada equipo y la apuesta por soluciones respetuosas con el medio ambiente son tendencias que marcarán el camino.

Además, nuestra infraestructura global nos permitirá escalar estas iniciativas a nivel internacional, enriqueciéndolas con recursos y capacidades logísticas de primer nivel que aseguran la excelencia operativa en cada proyecto.