Back

Virginia García, directora de Corporate

Virginia García, directora de Corporate en MTGlobal, nos comparte cómo ha vivido la transformación del Corporate Travel en los últimos años, el papel clave de la sostenibilidad y la tecnología, y cómo su equipo consigue que cada viaje de negocios sea una experiencia cuidada y eficiente para las empresas y sus viajeros.

virginia garcia. Directora Corporate MTGlobal

En estos últimos años, hemos visto cómo la forma de viajar por trabajo ha cambiado profundamente. Desde tu rol, ¿Cómo ha evolucionado el Corporate Travel y cómo ha sabido MTGlobal acompañar esa transformación?

En los últimos años, el Corporate Travel ha experimentado una transformación profunda, sobre todo a raíz de la digitalización y los cambios en la cultura empresarial. Antes, organizar un viaje de negocios era un proceso mucho más manual y basado en tareas administrativas. Ahora, apostamos por la automatización, la autogestión y la incorporación de herramientas digitales que facilitan desde la reserva hasta el control de gastos en tiempo real.

Además, se ha dado un giro muy importante hacia la personalización y la experiencia del viajero. Las empresas buscan que sus empleados se sientan cuidados y seguros, algo que se ha acentuado tras la pandemia. Por ejemplo, ahora es esencial ofrecer soporte 24/7, flexibilidad en los cambios y políticas de viajes cada vez más orientadas a la sostenibilidad.

En resumen, hemos pasado de un modelo muy operativo a uno más estratégico, donde el enfoque principal es aportar valor tanto a la empresa como al viajero.

Hoy en día, las empresas buscan que sus políticas de viaje no solo sean eficientes, sino también responsables. ¿Cómo integra MTGlobal la sostenibilidad en la gestión estratégica de los viajes corporativos?

Efectivamente, la sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental en la gestión de los viajes corporativos. Desde nuestra agencia, abordamos este reto desde varias perspectivas.

Por un lado, asesoramos a nuestros clientes para que incorporen políticas de viaje responsables, recomendando proveedores que apuesten por una movilidad más sostenible, como aerolíneas con programas de compensación de emisiones, hoteles certificados o alternativas de transporte bajo en carbono, como el tren para trayectos nacionales.

Además, integramos herramientas tecnológicas que permiten medir la huella de carbono de cada viaje. De este modo, las empresas pueden conocer el impacto real de sus desplazamientos y tomar decisiones en consecuencia; por ejemplo, optando por reuniones virtuales cuando sea posible o priorizando los viajes grupales.

Por último, promovemos la concienciación entre los viajeros, compartiendo buenas prácticas y ofreciendo formación. La sostenibilidad ya no es un extra, sino una parte esencial de nuestra propuesta de valor y una demanda creciente de nuestros clientes.

En un mercado tan dinámico como el del Corporate Travel y el Business Travel ¿qué dirías que hace único a MTGlobal? ¿De qué forma esa diferencia se traduce en valor real para el cliente corporativo?

Lo que realmente nos distingue como agencia de viajes en el sector del Corporate y Business Travel es nuestra capacidad de ser flexibles y anticiparnos a las necesidades de cada cliente. No ofrecemos soluciones estándar, sino que diseñamos programas totalmente personalizados, adaptados a la política, cultura y objetivos de cada empresa.

Por ejemplo, contamos con tecnología de última generación, pero siempre acompañada de un equipo humano especializado que conoce a fondo las particularidades del cliente. Esa combinación nos permite reaccionar rápido ante imprevistos, optimizar costes y garantizar la seguridad de los viajeros en cualquier parte del mundo.

Otro punto diferencial es nuestro enfoque proactivo en la consultoría: analizamos tendencias, proponemos mejoras continuas y revisamos periódicamente los acuerdos con proveedores para asegurar que nuestros clientes siempre obtienen el mejor equilibrio entre calidad y precio. Además, damos mucha importancia a la sostenibilidad y al bienestar del viajero, dos aspectos cada vez más valorados por las empresas.

Todo esto se traduce en ahorro de tiempo y recursos, mayor seguridad, y sobre todo, en la tranquilidad de saber que el viaje está siempre en las mejores manos.

¿Qué fue lo que te atrajo, en lo personal, de este mundo? ¿Qué te llevó a dedicar tu carrera a este sector?

Cuento esta historia en muchas ocasiones, porque me lo han preguntado bastante a lo largo de los años. Elegí estudiar la carrera de Turismo porque me resultaba emocionante y, de alguna manera, “elegante” trabajar en este sector. Era emocionante porque pensaba que cada día sería distinto, que tendría la oportunidad de conocer y ayudar a cientos de personas, y aprender algo nuevo de cada una de ellas. Y lo veía elegante porque mi sueño no era trabajar en un hotel cualquiera, sino en uno muy conocido que hay –y sigue estando– muy cerca de la casa de mis padres, en Sevilla.

Sin embargo, mi visión cambió cuando hice las prácticas de la carrera en una agencia de viajes… y me enamoré de esa faceta. Descubrí que cada jornada era realmente diferente, que cada cliente tenía su propio universo y que, tanto en viajes personales como en los que “creas” para los clientes, siempre hay algo nuevo por descubrir y aprender.

Desde que empecé, todo ha evolucionado y cambiado muchísimo en el sector, pero para mí lo más importante sigue siendo siempre lo mismo: las personas. Al final, son ellas las que dan sentido y valor a todo lo que hacemos.

A veces, trabajar tan cerca de las necesidades de las empresas y sus viajeros nos deja aprendizajes que van más allá de lo profesional. ¿Qué te ha aportado MTGlobal a nivel personal?

Sin duda, trabajar tan de cerca con empresas y viajeros me ha aportado muchísimo a nivel personal. Por un lado, me ha enseñado a ser mucho más empática y a desarrollar una gran capacidad de adaptación. Cada cliente y cada viajero es un mundo, con sus propias preocupaciones, prioridades y circunstancias. Escuchar y entender sus necesidades me ha hecho mejorar tanto en la faceta profesional como en la personal.

También he aprendido a mantener la calma y a ser resolutiva ante situaciones imprevistas. Los viajes de negocios pueden cambiar de un momento a otro, y gestionar esas crisis de manera eficiente me ha ayudado a ser más ágil y a tomar decisiones bajo presión.

Por último, valoro mucho lo que supone cuidar a las personas, incluso en los pequeños detalles. Ver cómo una experiencia positiva de viaje puede marcar la diferencia para alguien, y sentirse parte de ello, es muy gratificante. Eso refuerza mi compromiso y mi motivación cada día.

Y por último, si tuvieras que resumir tu día a día en MTGlobal con una sola palabra… ¿Cuál sería y por qué esa?

Sin duda, si tuviera que resumir mi día a día en MTGlobal con una sola palabra, sería “familia”. Porque, más allá de la profesionalidad y el rigor que exige nuestro sector, aquí todos remamos en la misma dirección, nos apoyamos y celebramos los logros como si fueran propios. Ese ambiente de confianza y cercanía se traslada también a nuestros clientes, a quienes tratamos con el mismo compromiso y dedicación que a un compañero de equipo. Sentir que formas parte de algo así marca la diferencia y hace que venir a trabajar cada día sea realmente especial